Preparate para la prueba Saber 11°
ACTIVIDADES – GRADO 6
Realiza las siguientes actividades y presentalas en tu cuaderno.
Fecha de entrega: Lunes 21 de Noviembre
Fecha de evaluación escrita: Lunes 21 de Noviembre
1 – Escribe el contenido de la Historia y evolución del computador
2 – Taller – Historia de la Computadora
3 – Realiza una maqueta de un ábaco, manejálo adecuadamente.
4 – MEDIR PARA TRIUNFAR – Guía de desarrollo
5 – Realiza en cartulina una cinta métrica de 5 metros de longitud (dibujale adecuadamente centímetros y milímetros).
ACTIVIDADES – GRADO 7
Realiza las siguientes actividades y presentalas en tu cuaderno.
Fecha de entrega: Lunes 21 de Noviembre
Fecha de evaluación escrita: Lunes 21 de Noviembre
1 – NORMAS DE COMPORTAMIENTO – Guía de desarrollo
2 – MANEJO DEL TECLADO – Guía de desarrollo
3 – PARTES DEL TECLADO – Guía de desarrollo
4 – PRUEBA SABER – Prueba de matematicas (Realizado 10 de Agosto 2016)
5 – GUÍA 7.6 – COLOMBIA CADA VEZ MÁS CONECTADA – Guía de desarrollo
6 – Realiza las maquetas del oido y del péndulo
ACTIVIDADES – GRADO 8
Realiza las siguientes actividades y presentalas en tu cuaderno.
Fecha de entrega: Lunes 21 de Noviembre
Fecha de evaluación escrita: Lunes 21 de Noviembre
1 – GUÍA 8.3 – EL BOMBILLO SE APAGA – Guía de desarrollo
2 – GUÍA 8.4 – ELECTRICIDAD – Parte 1 – Guía de desarrollo
3 – GUÍA 8.5 – ELECTRICIDAD – Parte 2 – Guía de desarrollo
4 – Realiza un Motor sencillo con una bateria, dos imanes y alambre esmaltado. Ver ejemplo:
5 – Observa el video “Oceano finito” y del taller propuesto responde las secciones: I y III.
Taller escrito: Océanos finitos
ACTIVIDADES – GRADO 9
1 – Observa el video “Océano Finito” y del taller propuesto responde las secciones I y III.
Taller: Océano finito
2 – Observa el video “Telecomunicaciones” y responde las secciones I, II, IV, V, XI y luego escribe el glosario.
Taller: Grandes inventos con Bill Nye – Comunicaciones
3 – Observa el video “Matemática practica: porcentaje y capital” y responde las secciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, XII, XIII, XIV.
Taller: Matemática Practica: Porcentaje y Capital
4 – PRUEBA SABER – Prueba de matemáticas
5 – Utiliza WORD para realizar los siguientes Sólidos y sus correspondientes vistas
6 – Realiza las maquetas de las figuras A – C – E – F – G – H utilizando cartón paja, tijeras, bisturí, colbón, colores.
ACTIVIDADES – GRADO 10
Realiza las siguientes actividades y presentalas en tu cuaderno.
Fecha de entrega: Lunes 21 de Noviembre
Fecha de evaluación escrita: Lunes 21 de Noviembre
1 – TALLER DE APROPIACIÓN – HISTORIA DEL TIEMPO – Capítulo 2: Espacio y Tiempo – Primera parte
2 – TALLER DE APROPIACIÓN – HISTORIA DEL TIEMPO – Capítulo 2: Espacio y Tiempo – Segunda parte
3 – TALLER DE APROPIACIÓN – HISTORIA DEL TIEMPO – Capítulo 2: Espacio y Tiempo – Tercera parte
4 – TALLER DE APROPIACIÓN – HISTORIA DEL TIEMPO – Capítulo 3: El Universo en expansión
5 – TALLER DE APROPIACIÓN – Circuitos Eléctricos – Ley de Ohm
6 – ACTIVIDAD LA HORA DEL CODIGO:
Ingreso, estoy registrado
Código: FBHVYC
7 – Observa el video “Electricidad y magnetismo” y del taller propuesto responde las secciones: II, IV, VI, IX, X, XI, XVI y escribe el glosario.
Taller escrito: Electricidad y magnetismo
Actividades – Grado 11
Realiza las siguientes actividades y presentalas en tu cuaderno.
Fecha de entrega: Lunes 21 de Noviembre
Fecha de evaluación escrita: Lunes 21 de Noviembre
1 – Observa el video “Todo sobre La Electricidad” y del taller propuesto responde las secciones: I, III, V y sopa de letras.
Taller escrito: Todo sobre La electricidad
2 – Observa el video “Conceptos de Precálculo I: Triginometría” y del taller propuesto responde las secciones: II, IV, V, IX y escribe el glosario.
Conceptos de Precálculo I: Trigonometría
3 –GUÍA 11.7 – TALLER DE APROPIACIÓN – HISTORIA DEL TIEMPO – Capítulo 5: Las partículas elementales y las fuerzas de la naturaleza
4 – TALLER DE APROPIACIÓN – Circuitos Eléctricos – Ley de Ohm
5 – Realiza en Octavos de cartulina las fichas bibliográficas de los siguientes personajes:
Georg Simon Ohm – Alessandro Volta – Benjamin Franklin
El Calor es energía
Observa el video “Océano Finito” y del taller propuesto responde las secciones I y III.
Taller: Océano finito
El Principio de Incertidumbre
Observa el video “Todo sobre la Incertidumbre” y responde las secciones I, II, III, IV, VI, VII y luego escribe el glosario.
TALLER CON EL VÍDEO – Todo sobre: El principio de incertidumbre
————-
LIBRO – Historia del Tiempo – Stephen – Hawking
TALLER DE APROPIACIÓN – HISTORIA DEL TIEMPO – Capítulo 4: El principio de incertidumbre
Medios de Comunicación
Antes de leer el artículo, consulta el significado de las siguientes palabras:
Eternidad
Empatía
Comunicación
Multitarea
Teléfono
Sicópata
Artículo – Incomunicados – Revista Enter CO
Grandes inventos con Bill Nye – Comunicaciones
Actividad Recuperación – Grado 9°
Observa el video “Telecomunicaciones” y responde las secciones I, II, IV, V, XI y luego escribe el glosario.
Grandes inventos con Bill Nye – Comunicaciones
Plazo de entrega: Jueves 8 de Septiembre
PRUEBA SABER – Prueba de matemáticas
Entrenamiento Pruebas Saber .:::. Grado 6°
- Matemática – 5b – 2009 (Realizado 9 Junio 2016 – 601 – P2)
- Lenguaje – 5a – 2009 (1 – 30 Realizado 10 Junio 2016 – 602 – P2)
- Matemática – 5 – 2009 (Realizado 2 Junio 2016 – 601 – P2)
- Lenguaje – 5 -2009 (Realizado 26 Mayo 2016 – 601 – P2)
- Ciencias Naturales – 5 – 2009 (Realizado 24 Mayo 2016 – 601 – P2)
- Ciencias Naturales – 5 – 2009 (Realizado 23 Mayo 2016 – 602 – P2)
- Matemática – 5 – 2009 – (Realizado 5 Septiembre 2016 – 602 – P3)
- Matemática – 5 – 2009 – (Realizado 8 Septiembre 2016 – 601 – P3)
Hoja para tus respuestas
Home Work 10° – Electricidad y Magnetismo
Observa el video “Electricidad y Magnetismo ” y responde las secciones II, IV, VI, X, XI, XVI, y luego escribe el glosario.
GUÍA – Electricidad y magnetismo
Plazo de entrega: Miercoles 31 de Agosto
Evaluación: Miercoles 31 de Agosto
La Hora del Código
LA HORA DEL CÓDIGO
__________________
Soy usuario:
__________________
Actividades Grado 11° :
Minecraft: DMHMHL
Flappy: ZHKFPH
Artists: WDNYDQ
Trabajo Final: LCPDVQ
__________________
Actividades Grado 10° :
Minecraft: DMHMHL
AgryBirds: GKWRDJ
Flappy: RLGKZW
Artist: PZZRLZ
Trabajo Final: GLGPHY
__________________
Crea tu usuario:
Dibujo Técnico: Dibuja – Diseña – Construye
Proyecto DDC
(Dibuja Diseña y Construye)
Utiliza WORD para realizar los siguientes Sólidos y sus correspondientes vistas
Herramientas a utilizar:
- Lápiz, borrador, regla.
- Papel Isométrico de triángulos grandes o Papel Isométrico de triángulos pequeños
- Cartón paja, tijeras, bisturí, colbón, colores.
- Programa SketchUp disponible en: http://www.sketchup.com/
- Programa Aumentaty disponible en: http://www.aumentaty.com/
Ejercicios:
- Archivo para SketchUp Ejercicio 01 – Grado 9°
- Archivo para Aumentaty Ejercicio 01 – Grado 9°
El Hombre: herramientas y máquinas
GUÍA 6.9 – EL HOMBRE: HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS – Guía de desarrollo
Poleas y polipastos
Máquinas Simples y Compuestas
Dibuja y diseña con Excel
UBICACIÓN DE CELDAS EN EXCEL
ACTIVIDAD 1
Crea una Hoja de cálculo de Google en Google Drive y realiza la siguiente bandera de Colombia:
- Marca tu Hoja de cálculo con tus nombres seguido de 20 de Julio (Por ejemplo: Nairo Quintana – 20 de Julio)
- Dibuja empleando «Combinar celdas»
- Dibuja resaltando en color negro los bordes de tu bandera
- Comparte tu Hoja de cálculo con tu Profesor (ticmanosunidas@gmail.com)
ACTIVIDAD 2
- En «Hoja 2» de tu «Libro» realiza un cuadro con las direcciones y colores que te permiten realizar la bandera de Colombia.
- Prueba cambiando el nombre de las «Hojas» de libro. Por ejemplo «Bandera» y «Tabla»
- Prueba cambiando el color de las «Hojas» del «Libro».
HOME WORK – 9°
Observa el video “Conceptos de Algebra: Cocientes y proporciones” y responde las secciones II, III, IV, V, X, luego escribe el glosario.
Conceptos de Algebra: cocientes y proporciones
Plazo de entrega: Martes 12 de Julio
HOME WORK – 11°
Observa el video “Conceptos de precalculo II: Limites al infinito” y responde las secciones II, IV, V, IX, luego escribe el Glosario.
Conceptos de Precalculo II: Limites Infinito Probabilidad
Plazo de entrega y evaluación: Martes 12 de Julio
HOME WORK – 11°
Observa el video “Conceptos de Precálculo I: Trigonometría” y responde las secciones II, IV, V, IX.
Conceptos de Precálculo I: Trigonometría
Plazo de entrega: Martes 7 de Junio
Home Work – 9°
Observa el video «Matemática practica: porcentaje y capital» y responde las secciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, XII, XIII, XIV.
Matemática Practica: Porcentaje y Capital
Plazo de entrega: Martes 7 de Junio
El Mundo
Trabajo escrito acerca de El Mundo, realizado por estudiantes de grado 7° en Manos Unidas
Cuaderno Digital – Google Drive
El siguiente Cuaderno Digital es una actividad que realizan los estudiantes sobre los comportamiento de riesgo con las TIC, empleando la tecnología de Google Drive.
Home Work – Emprendimiento 10°
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Plazo de entrega, viernes 13 de Mayo
MARKETING
- Consulta sobre las etapas del plan de marketing
- Realiza el gráfico con el esquema del plan de marketing
- Describe cada una de las etapas del plan de marketing
NOTA >> Consulta en la siguiente página: Investigacion de marketing
ANÁLISIS DOFA
- ¿Qué significa FODA o DOFA?
- ¿Para qué se utiliza el análisis DOFA?
- Escribe tres objetivos del análisis FODA o DOFA
- ¿Qué se puede detectar con la matriz DOFA?
- Qué se puede identificar externamente a la empresa con el análisis DOFA?
- Qué se puede identificar interiormente en la empresa con el análisis DOFA?
NOTA >> Consulta en la siguiente página: Matriz DOFA
En TIC confio – Glosario
A
Adjunto, Antivirus, Audioblog, Avatar.
B
Banner, Blog, Bluejacking, Bluesnarfing, Browser, Buscador.
C
Carrito de compras, Chat, Chain email, Ciber, Ciberacoso, Ciberbasura, Ciberintimidación, Ciberpolicia, Cibersexo, Clickjacking.
D
Data, Dato, Descomprimir, Domótica.
E
e-, e-book, e-democracy, e-waste, e-zine, emoticón, en línea, encriptar, ESCNNA
F
Firma digital, Flaming, Foro de discución
G
Geek, Ghost site, GPS, Griefer, Griefing, Grooming, Guardar
H
Hackear, Hacker, Haking, Hammering, Hang, Hardware, Hipermedia, Hipervínculo, Holograma, Home page
I
ISP
L
Login
M
Malware, Micrositio
N
Navegador, Netiquette, Nick, NNA, Nomofobia, Nube
P
Pederastia, Pedofilia, Pedófilo, Pharming, Phishing, Pornografía infantil
R
Realidad aumentada, Realidad virtual
S
Sexting, Sextorsión, Sindrome de mensaje múltiple, Sitio WEB, Skimming, Smishing, Spyware, Software libre, Software pirata, Spam, Spoofing.
T
Taxiedad, Tecno ansiedad, Tecnología, Teletrabajo, Textofrenia, TIC.
V
Virus, Vishing.
W
Web cam.
Actividades
Historia del Computador
Historia y evolución del Computador
Consulta en rae.es las siguientes palabras desconocidas:
Siglo, instrumento, archivar, máquina, origen, caverna, primitivo, pajilla, nulo, trueque, tribu, dinero, abaco, transacción.
Calculadora, perforar, orificio, polinomio, fracaso, cifra, censo, generación, inconcluso, binario, decimal, previo.
Diverso, circuito, surgir, bit, paralelo, tactil, holograma, satélite, fibra óptica.
——————
1. Sopa de Letras – Historia de la Computadora
2. Sopa de letras – Historia
3. Taller de Evaluación 1
4. Sopa de letras – Primera generación
5. Sopa letras – Segunda generación
6. Sopa de letras – Tercera generación
7. Autocompletar – Cuarta generación
********************************
Taller – Historia de la Computadora
Juega en el Ábaco
********************************
?
Emprendimiento – Motivaciones
Preguntas motivadoras – Video 1
- Explica alguna de las frases sobre verdad dichas por Yokoi Kenji.
- ¿Son inteligentes los japoneses? Explica tu respuesta.
- ¿Quienes son más inteligentes, japoneses o colombianos? Explica tu respuesta.
- ¿Qué crees que hace la diferencia entre la cultura japonesa y la colombiana?
- ¿Qué hace la diferencia entre japoneses o colombianos? Explica tu respuesta.
- ¿Existe diferencia entre inteligencia y disciplina? Explica tu respuesta.
- Para ti, ¿qué significa la siguiente frace? «La disciplina tarde o temprano vencera la inteligencia».
- Con un ejemplo de la vida real, explica la frase del punto anterior.
- Escribe un ensayo que tenga como titulo, ¿los japoneses son más inteligentes?
- Explica la frace con la que cierra el video, «El secreto del éxito está en la disciplina…».
Preguntas motivadoras – Video 2
En construcción
Preguntas motivadoras – Video 3
En construcción
Preguntas motivadoras – Video 4
En construcción
Preguntas motivadoras – Video 5
En construcción
Preguntas motivadoras – Video 6
En construcción
Grado 6° – Conociendo el Sistema Operativo Windows
INVESTIGACIÓN
A – Consulta en la página indicada por el Profesor, qué es:
- Escritorio
- Barra de tareas
- Botón de inicio
- Programas abiertos
- Iconos y accesos directos
B – Cómo organizar los iconos del escritorio?
C – Cómo crear un Acceso directo?
D – Cómo cambiar la fecha y la hora de la computadora?
E – Dibuja:
- El icono Mi PC
- El botón de Inicio
- La barra de tareas
- La ventana de la calculadora
Grado 7° – Internet
Vídeos
Infografías
Guías
GUÍA 7.6 – COLOMBIA CADA VEZ MÁS CONECTADA – Guía de desarrollo
GUÍA 7.7 – INTERNET – Guía de desarrollo
Artículos
Grado 8° y 9° – Actividad
LECTURAS SOBRE TECNOLOGÍA
Lee los artículos indicados por el Profesor y en cada uno realiza:
- Escribe el nombre del artículo
- Extrae («subraya») las ideas principales en el artículo
- Cual es la idea principal del artículo?
- Escribe tres ideas secundarias dentro del artículo
- Encuentra 5 palabras desconocidas y búscales en el diccionario
- Qué enseñanza te deja éste artículo?
- Cual es nombre del autor del artículo?
ACTIVIDAD
Grado 8° – Ingresa a la página «Leo TIC» y lee los artículos 14, 18 y 15.
Grado 9° – Ingresa a la página «Leo TIC» y lee los artículos 17, 18 y 22.
A cada uno realiza lo siguiente:
- Escribe el nombre del artículo
- Extrae («subraya») las ideas principales en el artículo
- Cual es la idea principal del artículo?
- Escribe tres ideas secundarias dentro del artículo
- Encuentra 5 palabras desconocidas y búscales en el diccionario
- Qué enseñanza te deja éste artículo?
- Cual es nombre del autor del artículo?
TV Educativa: Escuela+ de DirecTV
ESCUELA+ tiene como primordial objetivo colaborar, complementar y enriquecer el contenido educativo para las escuelas de educación primaria y secundaria, utilizando la tecnología de DIRECTV® a través del equipo decodificador DIRECTV Plus™ y el contenido educativo de sus socios, Discovery en la Escuela, National Geographic, Fundación Torneos y Competencias para la Educación y Banco Mundial.
Manual Escuela+ (Guía práctica)
Ayudanos a ganar la Biblioteca Santillana
Con tu MEGUSTA ganaremos la
Biblioteca Santillana para nuestro Colegio
Manos Unidas es Pereira
Gana el proyecto con más MEGUSTA
Me la juego por Saber
- Prueba de lenguaje – Grado 5 2013
- Prueba de matematicas – Grado 5 2013
- Prueba de competencias ciudadanas – Grado 5 2013
La Energía que mueve al mundo
GUÍA 7.2 – CENTRAL ELÉCTRICA – Guía de desarrollo
1 ¿Por qué es importante la energía?
Antes de observar el video investiga qué es:
- Omnipresente
- Combustible fosil
- Energía eólica
- Energía renovable
- Central hidroeléctrica
- Tasa de natalidad
Preguntas
- ¿Por qué es importante la energía?
- Enumera por lo menos 4 adelantos tecnológicos que disfruta la humanidad
- Qué pasaría en la sociedad si se interrumpiera el fluido eléctrico, enumera 6 situaciones y explícalas?
- Menciona 5 fuentes de energía
- Por qué es importante la energía en la sociedad, explica 4 caracteristicas
2 Generación de energía
3 La energía mueve al mundo
4 Fuentes de energía renovables
5 Funcionamiento de una central hidroeléctrica
Antes de observar el video investiga en Wikipedia, qué es?:
- Energía
- Materia prima
- Energía renovable
- Hormigon
- Represa
- Embalse
- Turbina
- Huerta
Escribe con tus palabras como se transforma y como viaja la energía hasta poder ser utilizada por todos nosotros en nuestros hogares
El Correo electrónico – Taller
Ejercicios
- Realiza en el programa Word dos cartas de solicitud a tus directivos.
- Envia cada carta en un mensaje de correo electrónico diferente al correo ticmanosunidas@gmail.com (recuerda el asunto en el mensaje)
- En un nuevo documento de Word pega la captura de pantalla de tu correo electrónico y envíalo en un nuevo correo electrónico a ticmanosunidas@gmail.com con copia a tres de tus compañer@s.
- Realiza una presentación en Power Point sobre las baterías, luego enviatela a ti mism@ en un mensaje de correo electrónico con copia a ticmanosunidas@gmail.com
- Toma una captura de pantalla de tu trabajo en Power Point y grabalo como imagen utilizando Paint (agrégale texto y color) luego enviala como un mensaje de correo electrónico a ticmanosunidas@gmail.com
App Phidias
Teoría del Cerebro Total
La siguiente actividad permite identificar el estilo preferencial del uso del pensamiento o de la forma como procesas la información en el cerebro.
No se trata de una prueba, asi es que no hay respuestas buenas o malas, sólo debes responder como tu piensas.
Éste instrumento fue diseñado por el Dr. Carlos Alberto Jiménez Vélez y digitalizada por César Adolfo González Marín.
Sudoku
El Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005.
El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Grado 5°: Entrenamiento Pruebas Saber
Apreciad@s estudiantes, estaremos realizando entrenamiento en las Pruebas Saber, prepárate y muchos éxitos!!
Grado 3°:
- Prueba de lenguaje – Grado 3, 2012
- Prueba de Matemáticas – Grado 3, 2012
- Prueba de Matemáticas y Lenguaje – Grado 3
Grado 5°:
- Prueba de ciencias naturales – Grado 5 calendario a, 2009
- Prueba de lenguaje – Grado 5 calendario a, 2009
- Prueba de matematica – Grado 5 calendario a, 2009
- Prueba de ciencias naturales – Grado 5 calendario b, 2009
- Prueba de lenguaje – Grado 5 calendario b, 2009
- Prueba de matematica – Grado 5 calendario b, 2009
- Prueba de ciencias naturales – Grado 5,2012
- Prueba de lenguaje – Grado 5, 2012
- Prueba de matemáticas – Grado 5, 2012
- Prueba de competencias ciudadanas – Grado 5, 2012
Hoja electrónica para las respuestas
Caminar 2: Entrenamientos Pruebas Saber
Apreciad@s estudiantes, estaremos realizando entrenamiento en las Pruebas Saber, prepárate y muchos éxitos!!
Prueba de ciencias naturales – Grado 5,2012
Prueba de matemáticas – Grado 5, 2012
Prueba de competencias ciudadanas – Grado 5, 2012
Prueba de ciencias naturales – Grado 9, 2012
Prueba de lenguaje – Grado 9, 2012
Prueba de matemáticas – Grado 9, 2012
Prueba de competencias ciudadanas – Grado 9, 2012
Hoja electrónica para las respuestas
Grado 8º: Entrenamiento Pruebas Saber
Apreciad@s estudiantes, el día de hoy realizaremos entrenamiento en Pruebas Saber con las siguientes pruebas:
Prueba de Lenguaje 2012 – Grado 5 – Calendario Ninguno
Hoja electrónica para las respuestas
Grado 6º: Entrenamiento Pruebas Saber
Apreciad@s estudiantes, el día de hoy realizaremos entrenamiento en Pruebas Saber con las siguientes pruebas:
Prueba de Lenguaje 2012 – Grado 5 – Calendario Ninguno
Hoja electrónica para las respuestas
Grado 7º: Entrenamiento Pruebas Saber
Apreciad@s estudiantes, el día de hoy realizaremos entrenamiento en Pruebas Saber con las siguientes pruebas:
Prueba de Lenguaje 2012 – Grado 5 – Calendario Ninguno
Hoja electrónica de respuestas
Los cinco sentidos con Realidad Aumentada
Para qué sirven los cinco sentidos?
Anatomía y estructura de los cinco sentidos
Guia de desarrollo – Los cinco sentidos
Utilizalo con realidad aumentada!
- Ingresa a http://www.aumentaty.com/
- Realiza tu registro (Registrate), es sencillo sigue los pasos.
- Ahora que estas registrado ingresa con tu usuario y contraseña (de ser necesario).
- Ahora ingresa a productos
- Descarga el archivo Aumentaty Author, instalalo con las opciones por defecto.
- En este momento tienes el programa para crear y ver realidad aumentada.
- Ahora, descarga el archivo: «Los 5 sentidos»
- Abre el archivo “Los 5 sentidos – Guia de desarrollo.atx» y coloca cada página de Guia de desarrollo – Los cinco sentidos frente a tu cámara WEB.
- Disfrutalo y comparte!
Nuestro Sistema Solar con Realidad Aumentada
Telescopio virtual
Libro – Descubriendo el sistema solar
Aumentaty – Realidad aumentada
Utilizalo con realidad aumentada!
- Ingresa a http://www.aumentaty.com/
- Realiza tu registro (Registrate), es sencillo sigue los pasos.
- Ahora que estas registrado ingresa con tu usuario y contraseña (de ser necesario).
- Ahora ingresa a productos
- Descarga el archivo Aumentaty Author, instalalo con las opciones por defecto.
- En este momento tienes el programa para crear y ver realidad aumentada.
- Ahora, descarga el archivo: «Cuento del espacio»
- Abre el archivo «viewer cuento del espacio.atx» y coloca cada página de Libro – Descubriendo el sistema solar frente a tu cámara WEB.
- Disfrutalo y comparte!
Grado 9° * Entrenamiento Prueba Saber
Apreciad@s estudiantes, el día de hoy realizaremos entrenamiento en Pruebas Saber con las siguientes pruebas:
Competencias Ciudadanas Grado 9º —> Clic Aquí
Hoja electrónica de respuestas
Grado 7° y 8° * Entrenamiento Prueba Saber
Apreciad@s estudiantes, el día de hoy realizaremos entrenamiento en Pruebas Saber con las siguientes pruebas:
Lenguaje Grado 5º – Calendario B –> Clic aquí
Ciencias Naturales Grado 5º – Calendario B –> Clic aquí
Hoja electrónica de respuestas
Grado 6º y 7º * Entrenamiento Prueba Saber
Apreciad@s estudiantes, el día de hoy realizaremos entrenamiento en Pruebas Saber con la siguiente prueba:
Lenguaje Grado 5º – Calendario B
Hoja electrónica de respuestas
Actividad – Grupo 7-2
Realiza la siguiente sopa de letras en tu cuaderno y encuentra las palabras:
Realiza la siguiente sopa de letras en la computadora:
Consulte el cuadernillo de las Pruebas Saber 11º
Nos gustaría saber que visitaste este sitio
Preguntas Prueba Saber 11º – 2014
Déjanos tus comentarios!
El 20 Julio día de la Independencia
Ejemplo de patriotismo
Himno Nacional de la República de Colombia
Casa del Florero
Viaja hasta la Plaza de Bolivar y conoce este lugar, en:
Plaza de Bolivar de Bogotá con google maps
El 20 de Julio
Lee con atención la siguiente página y observa el video al final de ella:
Hechos destacados en Colombia: 20 de Julio
Lee con atención la siguiente página:
Mapas y símbolos patrios para colorear
Descarga aquí —> Símbolos patrios para Colorear
Actividad
- Ingresa a la siguiente página: Símbolos_patrios_de_Colombia
- Consulta cada uno de los símbolos patrios con su respectiva información.
La unión hace la fuerza
Grupo 6-3: Entrenamiento Prueba Saber
Apreciad@s estudiantes, el día de hoy realizaremos entrenamiento en Pruebas Saber con la siguiente prueba.
Responde en el cuaderno o en WORD la siguiente prueba:
Grupo 6-2: Entrenamiento Prueba Saber
Apreciad@s estudiantes, el día de hoy realizaremos entrenamiento en Pruebas Saber con la siguiente prueba.
Responde en el cuaderno o en WORD la siguiente prueba:
Con RedVolucion estan las buenas ideas
- ARREGLARSE PARA IR A UNA FIESTA
- ACCIONES CIUDADANAS VIRTUALES
- ACTIVIDADES CULTURALES EN TU SECTOR
- AHORRAR EN LLAMADAS
- ALIMENTARSE SANAMENTE DURANTE EMBARAZO
- APLICACIONES PARA MASCOTAS
- APRENDE CULTURAS INDIGENAS
- APRENDE TECNICAS DE RELAJACION
- APRENDER A HACER BISUTERIA
- APRENDER A REPARAR COSAS POR INTERNET
- APRENDER LENGUAJE DE SEÑAS
- APRENDER SOBRE ESTIMULACION TEMPRANA
- ARMAR MAPAS DE VIAJE
- ARMAR UN PRESUPUESTO
- FOTOGRAFÍA PARA AFICIONADOS
- BUENAS PRACTICAS DE SALUD
- BUSCAR UNA BECA
- BUSCAR VIVIENDA EN ARRIENDO
- CHATEAR CON LOS CONTACTOS
- CIUDADOS DEL CABELLO
- COMO BUSCAR TRABAJO
- COMO HACER UNA HOJA DE VIDA
- COMPARTIR GUSTOS MUSICALES
- COMPARTIR VERSIONES DE CANCIONES
- COMPRAR UN COMPUTADOR
- CONOCER CLASICOS DE LA LITERATURA
- CONOCER MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE
- CONSEJOS PARA MEJORAR CONTABILIDAD
- CONSERVAR ALIMENTOS
- CONSULTAR BIBLIOTECAS CERCANAS
- CONTAR HISTORICA CON UN COMIC
- CONTAR UNA HISTORIA CON AUDIO
- CONTAR UNA HISTORIA CON FOTOS
- CONTAR UNA HISTORIA CON VIDEO
- CONVERTIR PASATIEMPO EN NEGOCIO
- CREAR CUENTA DE CORREO ELECTRONICO
- CREAR GALERIA DE DIBUJOS
- CREAR IDENTIDAD VIRTUAL
- CREAR UNA HUERTA VIRTUAL
- CUIDADOS DE LAS MASCOTAS EN EL HOGAR
- CULTURA Y REGIONES
- DAR PRIMEROS PASOS EN ROBOTICA
- DECORACION CON FOAMY
- DECORAR CELULAR
- ECOLOGIA EN CASA
- EMISORAS DE RADIO EN LINEA
- ENGAÑOS FAMOSOS EN LA RED
- FORMALIZAR UN NEGOCIO
- VIVIR CON UNA PERSONA SITUACION DISCAPACIDAD
- HACER PRESENTACIONES EFECTIVAS
- HÁGALO USTED MISMO
- HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN INTERNET
- HISTORIA DEL CONFLICTO
- HISTORIAS DE EMPRENDIMIENTO
- KARAOKE
- MEJORAR EN MATEMÁTICAS
- MEJORAR LOS TETEROS DE SU BEBÉ
- MODIFICACIONES CORPORALES
- MUNDO ARTÍSTICO DEL GRAFITTI
- MUNDO DE LOS TATUAJES
- NOTICIAS FALSAS EN LA RED
- OFERTAS DE CINE
- OFRECER CLASES DE BAILE EN SU SECTOR
- PERFUMA Y DECORA VELAS
- PERSONAS DESTACADAS EN LAS TIC
- PLANTAS MEDICINALES
- POTENCIAR EL DESARROLLO DE NIÑOS Y NIÑAS
- PREPARAR COMIDA RAPIDA
- SALUDABLE
- PREPARAR LONCHERA
- PUBLICAR EN MEDIOS ELECTRÓNICOS
- RECIBIR EL EVANGELIO
- RECONOCER MITOS URBANOS
- REGISTRAR UNA MARCA
- SERVICIO DE EMPLEO SENA
- SERVICIOS FUNERARIOS
- TECNICAS PARA DECORAR CUARTOS INFANTILES
- TOMAR CLASES DE IDIOMAS
- UNIVERSOS INFANTILES
- UNIVERSOS JUVENILES
- URGENCIAS MECÁNICAS
- USAR COMPUTADOR PARA DISEÑAR
- USO ADECUADO DE LAS TIC
- VER TV POR INTERNET
Grado 8º – La Electricidad – Primer vídeo
Con base en el vídeo contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:
-
Donde se genera la electricidad que nos llega a nuestros hogares?
-
Enumera ocho (8) fuentes de energía.
-
Qué es energía renovable?
-
Para qué sirven los paneles solares?
Grado 8º – La Electricidad – Segundo vídeo
Con base en el vídeo contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:
-
Puede la electricidad producir luz?
-
Cual fue el primer hombre en la historia de la humanidad en observar el fenómeno de la electricidad?
-
En qué consistía tal fenómeno (o sea el fenómeno de la electricidad)?
-
Quien invento al pila eléctrica?
-
Quien invento el pararrayos?
-
En que consiste el funcionamiento del pararrayos?
-
Qué nombre recibe cada uno de los polos eléctricos?
-
Como se produce la electricidad?
Visita al Planetario de la U.T.P. * Grado 3-2
El Jueves 3 de Abril de 2014, el grupo 3-2 y su Maestra la Profesora Sandra Ramírez visitaron el Planetario de la U.T.P. en donde hicieron maravillosas preguntas y observaron lo maravilloso de nuestro universo.
¿Sabias que quizás no estamos solos en el Universo?
Para visitas e informaciones al Planetario U.T.P. visita su página WEB:
Actividad – Ubicación de Celdas en Excel
Utilice una hoja de Excel y en ella ubique y llene del color indicado cada una de las siguientes celdas:
Notas:
Continúe escribiendo las celdas restantes hasta lograr completar la figura.
No olvide los ojos, la boca y el cuello de la figura.
Finalmente, guarde el libro de trabajo con el nombre que usted desee.
COLOR | CELDAS | ABREVIATURA |
AMARILLO | E3; F3; G3 | E3:G3 |
ROSADO | E4;F4;G4E5;F5;G5HastaE12;F12;G12 | E4:G12 |
ROSADO | F13;C9;C10I18;I19 | |
ROJO | E14:G22 | |
ROJO | C11:C15 | |
ROJO | I14;I15;I16;I17 | I14:I17 |
AZUL | E23:G24 | |
NEGRO | D33:E34 | |
ROJO | D14;D15 | |
NEGRO | E31;E32 | |
AZUL | E25:E30 |
Ejercicio – Dibuja en Excel
Utiliza Excel para colorear las celdas del color indicado.
NEGRO | VERDE | BLANCO |
A9:A18 | B11:O17 | E6:H7 |
P9:P18 | G2:J4 | K6:N7 |
B5:B8 | I6:J9 | E8:F9 |
O5:O8 | H5:K5 | K8:L9 |
G1:J1 | C5:E5 | F5;G5;L5;M5 |
E2;F2;K2;L2 | N5;D4 | F10;G10;L10;M10 |
D3 | E3:F4 | |
C4 | K3:L4 | |
M3 | M4 | |
N4 | C6:D10 | |
G20:J20 | B9;B10;E10 | |
E18;L18 | H10:K10 | |
B19;D19;F19 | N10;O10;O9 | |
K19;M19;O19 | B18 | |
C20;N20 | C18 | |
N8;N9 | D18 | |
M8;M9 | G18:J19 | |
G8:H9 | B18:D18 | |
M18:O18 | ||
F18;K18;C19;N19 |
Ejercicio – Dibujar en Excel
Imagine una figura y utilizando Excel pintela. Finalmente entregue en una tabla los colores y las celdas correspondientes.